Pide una cita ahora

Unifica dos o más ambientes con estos consejos


Unir dos ambientes en uno está en tendencia, en especial, cuando hablamos de la cocina y el salón comedor de cualquier hogar… Pero, para conseguir un espacio completo, elegante y funcional es necesario contar con conocimiento, tecnología y experiencia previa. 

 

Aún así, existen diferentes elementos para lograr unificar espacios de manera adecuada sin repercutir en el diseño o la imagen general del espacio. Detalles como los colores, el uso de los materiales o la iluminación son solo unos ejemplos de ello. 

 

 

Te damos consejos para unificar ambientes

 

 

#1. La elección de los colores importa

 

El color supone un factor determinante a tener en cuenta si se quiere unificar dos espacios anteriormente separados entre sí.

 

Lo primero que deberás hacer es escoger una paleta de colores con una determinada gama que sea la que uses en ambas estancias. No te preocupes si te parece demasiado monótono, en este caso, siempre puedes apostar por colores y materiales que se complementan muy bien entre sí. Aquí, la madera es una magnífica opción ya que combina perfectamente con cualquier tipo de acabado o estilo de diseño. 

 

La idea es pasar de tener un espacio en lugar de dos y no podremos conseguirlo si cada uno de los dos espacios tiene colores contrapuestos.

 

 

#2. Paredes de cristal

 

Colocar una pared de cristal en lugar de la pared común que separa ambas habitaciones va a permitir generar un único espacio. Y, si eres más arriesgado, puedes optar por derribar ese muro y unificar directamente los espacios de manera total y completa.

 

 

#3. Elementos de transición

 

Si adaptas una encimera de granito en la pared y la utilizas como mesa podrá ayudarte a integrar dos zonas como el salón y la cocina. Lo usual es emplear una gama de colores que vinculen ambos espacios.

 

Recuerda que los tonos grises, blancos o negros siempre van a combinar a la perfección entre sí.

 

 

#4. Sitúa elementos parecidos en ambas estancias

 

No vas a conseguir una buena unificación si en un espacio tienes un estilo vintage y en el otro un estilo moderno.

 

Así que siéntate, analiza cuáles son los muebles que hay en cada espacio y elige el estilo que quieres que predomine. Si el estilo es similar, solo tendrás que fijarte en que los muebles de ambos espacios tengan tonos similares o compartan acabados y materiales. 

 

 

 

 

#5. La clave está en el suelo

 

Si quieres unificar dos espacios y que parezcan uno solo debes fijarte bien en un detalle importante: El pavimento.

 

Si los pavimentos de ambos espacios son muy diferentes va a ser muy difícil que ambos espacios se fusionen. Es recomendable elegir el tipo de pavimento quieres que sea el predominante. 

 

Si está en buen estado y siempre que encuentres el mismo modelo puedes cambiar únicamente una parte. Pero si está deteriorado o no encuentras el tono exacto o el modelo anterior, lo más recomendable es que cambies el pavimento de las dos estancias por completo.

 

 

#6. Pon el centro en los complementos

 

Elige una decoración con base a complementos que se adapten al espacio y siempre dependiendo del objetivo de ese espacio. No es lo mismo que busques unificar dos espacios que sean exclusivamente para actividades de ocio a que sea el salón o el dormitorio. Cada espacio tiene su carácter y necesidad, y dependiendo de ello hay que tomar decisiones. 

 

 

#7. Usa símbolos claros

 

Una idea perfecta para unificar dos estancias es elegir un símbolo o tema y adaptarlo a ambos espacios.

 

Pongamos un ejemplo: Eres un apasionado de la vida parisina y te gusta ese estilo de decoración vintage y sofisticado. Si quieres unificar dos espacios en uno solo puedes escoger elementos que hagan referencia a ese estilo como cuadros de la Torre Eiffel, motivos que eludan al Moulin Rouge o una decoración que apuesta por esta tendencia decorativa.

 

Para ello, en nuestros catálogos de cocinas de alta gama, contamos con accesorios para ambas estancias que podrás incluir tanto en la cocina como en la zona del living.  

 

La clave es que una persona que entre en estos espacios no sepa diferenciar que pueden separarse. Si no que los visualice como un todo, como un conjunto.

 

 

Ahora ya sabes las formas que tienes para unificar dos espacios diferentes y fusionarlos en una sola esencia. ¿Quieres saber más? Echa un vistazo a nuestro catálogo y déjate inspirar.

 

Únicamente tienes que tomar en cuenta estas recomendaciones y empezar a imaginar cómo será el resultado final.

 

Y, si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros

 

 


;