Pide una cita ahora

Tipos de cocinas: Principales modelos de distribución. La Guía definitiva


¿Aún piensas que todas las cocinas son iguales? Pues nada más lejos de la realidad. Ya no solo se diferencian en materiales o acabados, la forma que tiene una cocina y la combinación de estos dos factores es precisamente lo que va a marcar en gran medida el diseño completo de este espacio.

 

Y aquí entra de lleno el espacio disponible.

 

Obviamente, no es lo mismo tener una gran cocina sin ningún elemento arquitectónico que pueda causar algún que otro problema como columnas o salientes; que tener una cocina pequeña con alguna de estas características. 

 

Precisamente para subsanar este problema, las cocinas a medida son una de las mejores opciones existentes.

 

En Arrital llevamos años cumpliendo los proyectos de cientos de clientes satisfechos que han podido comprobar cómo, sea cual sea el espacio del que disponen, una cocina de ensueño es posible.

 

Así que antes de pensar en diseños o materiales comencemos por saber qué tipos de cocinas existen según su distribución y cuáles son sus principales características.

 

Cocinas en línea

 

 

Cocina en línea

 

 

La línea clásica.

Es la cocina que todos tenemos en mente al pensar en una distribución común.

 

Este tipo de cocina resulta ideal si no hay mucho espacio porque proporciona una sensación de sencillez sin dejar de lado la oportunidad de tener una cocina elegante.

 

Es perfecta si tienes menos de 2 metros entre los frentes; además, para aprovechar al máximo el espacio siempre se recomienda usar armarios altos.

 

También tiene la ventaja de que resulta muy fácil de limpiar, ya que no al ser un modelo recto no tiene mucho margen para salientes o imperfectos del espacio.

 

Una de sus limitaciones es que no cuenta con mucho espacio para almacenar, aunque siempre puedes apostar por armarios hasta el techo para suplir este pequeño impedimento.

 

Cocinas en L

 

 

Añade una extensión a tu encimera para crear una barra donde comer

 

 

Una de las tendencias más actuales es optar por una cocina en L donde, normalmente, se une el espacio del salón y comedor con la zona de la cocina.

 

Resulta agradable a la vista y es ideal para hogares modernos a los que les gustan los espacios funcionales y con un diseño cuidado.

 

Entre sus ventajas podemos encontrar que permite un espacio suficiente, incluso si en casa cocinan más de dos personas a la vez. También es posible añadir una ménsula o mejorar el área de almacenamiento.

 

Cocinas en U

 

 

Cocina con pared separadora al salón

 

 

Ideales para los amantes de la cocina.

 

Es una cocina que ofrece buenas prestaciones si cuentas con un espacio rectangular con una única entrada.

 

Debido a su división, los huecos existentes cuentan con un mayor tamaño por lo que la zona de almacenamiento y la zona de cocinado también será más amplia.

 

Entre sus ventajas principales podemos encontrar espacio de sobra para familias numerosas, gran capacidad de almacenamiento y gran variedad a la hora de distribuir electrodomésticos.

 

Una de sus mayores desventajas es que no es una cocina que puede instalarse en cualquier tipo de espacio. No es apta para espacios estrechos y pequeños. Además, es importante que a la hora de iluminar consultes con un experto pues iluminar una cocina en U puede resultar complicado; al menos si quieres cocinar de manera cómoda.  

 

Cocinas en isla

 

 

Isla ibicenca perfecta para dar luminosidad a tu cocina

 

 

Una de las tendencias más actuales, pero solo apta para espacios con gran volumen.

 

Este tipo de cocina se caracteriza por tener una isla en el centro dejando abiertos sus cuatro lados.

 

Es fundamental que a la hora de poner este estilo te cerciores de que hay suficiente espacio para moverte libremente por la cocina sin que esa isla suponga un objeto limitante.

 

La ventaja es que cuentas con mayor zona de almacenaje e incluso puedes situar allí la zona del fregadero o la placa de inducción para cocinar. Otra opción es situar la zona de comer en la isla, algo muy útil ya que tendrás los alimentos a mano en todo momento.

 

Como desventajas podemos citar que, además de ser únicamente apta para espacios de grandes dimensiones, puede ser algo más complicada a la hora de limpiar por su amplio volumen. 

 

Cocinas en península

 

 

Cajones en negro lacado con leds interiores

 

 

Este tipo de cocina se asocia comúnmente con las cocinas en isla, pero en este modelo en concreto uno de sus laterales se apoya sobre la pared.

 

La cocina en península, por tanto, solo tiene tres lados accesibles a diferencia de las cocinas en isla que tiene cuatro.

 

Esta península puede contener el fuego o la placa, pero también puede ponerse en otro lugar y reservar la zona de la península únicamente como zona de comedor.

 

 

 

Es importante que antes de elegir el tipo de cocina que quieres sepa exactamente el espacio del que dispones.

Nuestros profesionales podrán informarte sin compromiso de las soluciones para realizar una reforma integral de tu cocina y conseguir el espacio soñado. Contacta con nosotros y descubre todos nuestros modelos de cocinas aquí

 

 


;