Pide una cita ahora

Materiales de cocina

Descubre los mejores materiales de Muebles para tu Cocina

Descubre nuestros materiales de cocina con los que fabricamos nuestros muebles, accesorios y acabados: laminados, lacados, madera, etc..

 

Con la Materioteka la empresa virtualmente se desplaza en el punto de venta del cliente con su capacidad de producción y su amplitud de oportunidades de composición y técnicas y se pone al servicio del distribuidor y de los deseos del cliente
con amplias posibilidades de personalización del proyecto.

REVESTIMIENTO PLANO: El revestimiento de madera se aplica por ambas caras mediante prensado en caliente. A continuación, se realiza un cepillado mecánico para resaltar la veta de la madera. A continuación, se pinta y se pulveriza el barniz transparente a base de poliuretano (imprimación). A continuación, se realiza el secado y el lijado fino, y se termina con la aplicación del barniz protector acrílico mate.

LÍNEA PLANCIA: El revestimiento de madera se aplica por ambas caras mediante prensado en caliente. A continuación, se realiza el fresado mecánico, que corta una cara de la madera maciza. Se sigue pintando y pulverizando el barniz transparente a base de poliuretano (imprimación). A continuación, se realiza el secado y el lijado fino, y se termina con la aplicación del barniz protector acrílico mate.

CHAPADO EN ROBLE FLAMEADO: es un tablero de fibra de madera (aglomerado) recubierto en las 2 caras y los 4 cantos con una capa de madera (chapa) de roble, seleccionado y juntado con esmero para lograr el efecto alistonado sin orden con veta semi flameada. Antes del ciclo de barnizado se realiza el cepillado mecánico que resalta la veta característica de la madera de roble, potenciando su dureza y matericidad.

CHAPADO EN ROBLE ENVEJECIDO: las características técnicas son las mismas del tablero chapado en roble flameado, sin embargo se recubre con chapa de roble caracterizado por nudos y hendiduras profundas que luego son protegidos por el ciclo de barnizado.

ABETO ENVEJECIDO: Los Abetos Tabacco, Chalet y River, son maderas procedentes en su mayoría de las zonas alpinas y recuperadas del desmantelamiento de casas de montaña, graneros y casas antiguas. Estas construcciones, cuyas fachadas exteriores estaban cubiertas de tableros de abeto, han estado expuestas durante por lo menos 60 – 70 años a la intemperie de la vida cotidiana. La nieve, el viento, el granizo, la lluvia y el sol han forjado diariamente la superficie de cada tabla, afectando en profundidad los signos del tiempo. Los agujeros de los clavos utilizados para unir las tablas o para colgar los equipos de trabajo, la rugosidad de las vetas ahuecadas y desgastadas, los nudos y las grietas son las cicatrices indelebles dejadas por la historia a lo largo de los años.

MELAMINICO: generalmente por melamina se entiende un tablero realizado con fibra de madera (aglomerado o mdf) recubierto con papel decorativo impregnado con resinas melamínicas termofraguables, el proceso de producción del tablero normalmente se llama “ennoblecimiento”, la resina melamínica sometida a presión y al calor cristaliza y vuelve la superficie resistente a los líquidos, a la abrasión y al calor.

MELAMINICO SUPERMATT: esta palabra indica que en la fase de producción del tablero se utilizan unas planchas especiales que vuelven la superficie muy mate y suave al tacto.

MELAMINICO TERMOESTRUCTURADO: esta palabra indica que en la fase de producción del tablero se utilizan unas planchas especiales que aportan a la superficie una “textura” especial.

Las puertas de Tecnolux están compuestas por un panel realizado de fibra de madera (mdf) revestido externamente con una hoja de PET: polímero plástico disponible en distintos colores de listín, de acabado brillante. Los bordes están revestidos con el mismo material mientras el lado interno está revestido con melamínico opaco del mismo color.

Es un panel de partículas de madera pulverizadas (MDF) a baja emisión de formaldehído ( classe E1) , forrado en la parte exterior con una hoja de polímero plástico (PET) mate y efecto seda. Los 4 bordes están canteados en ABS aplicado con cola poliuretánica bi-componente.La cara interior del frente està forrada con una hoja en melamina mate del mismo color de la parte exterior.

La superficie de Fenix Ntm® se obtiene con la ayuda de nanotecnologías y está tratada con resinas termoplásticas de última generación, fruto de la investigación de Arpa Industriale. Gracias a las tecnologías empleadas, Fenix Ntm® – además de sus principales características de opacidad, anti huella, suavidad al tacto y reparación de los micro-rasguños – se caracteriza por propiedades específicas que facilitan los procesos normales de limpieza y no necesitan mantenimientos particulares de este material innovador: extrema facilidad de limpieza, alto abatimiento de la carga bacteriana y propiedad antimoho, buena resistencia a la frotación, a los micro-rasguño y a la abrasión, como también a los solventes ácidos y a los reactivos de uso doméstico.

 

Superficie tratada con nanotecnologías aplicada en un panel de partículas de madera (aglomerado) a baja emisión de formaldehído ( clase E1) , forrado una o dos caras , según el utilizo, con una hoja de FenixNta que a parte la caractéristicas ya citadas para el Fenix Ntm, se diferencia de esto , por la presencia de una hoja sutil en metal que crea un efecto metalizado a la superficie de la puerta.

El acero inox utilizado para puertas y encimeras es AISI 304 con alto nivel de niquel y cromo. Un material que representa el concepto de sostenibilidad ecológica , sin emisiones tóxicas e inalterables en el tiempo porque resistentes a la corrosión.
Las características de este material es el higiene y la facilidad de limpieza que son elementos esenciales en una cocina.

Corian® es un material sólido, no poroso, homogéneo compuesto ± 1/3 de resina acrílica (el polimetilmetacrilato o PMMA) y ± 2/3 de minerales naturales. El mineral principal es aluminio trihidrato (ATH) derivado de la bauxita, un mineral del cual se produce el aluminio.

Se puede disponer en acabado Brillo o Satinado, el cristal es de 4 mm. de espesor, templado en base a la normativa de seguridad, cristal Extra-claro con bajo contenido de oxido de hierro. Viene acabado en su cara interna con triple capa de barniz que anula el efecto sombra del marco en caso de posición a contraluz o de iluminación interior del mueble, garantizando además mayor resistencia a rayadas.

Las láminas de gres están disponibles para las mesas y en algunas tonalidades también para la parte frontal del modelo Ak_04, están realizadas con tecnologías de última generación que unen al espesor reducido y a las grandes dimensiones una elevada resistencia a los esfuerzos mecánicos, a los productos químicos, al desgaste, a los rasguños, a la abrasión profunda y a la flexión, se pueden limpiar fácilmente, resistentes al hielo, al fuego, al moho, a la acción de los rayos UV. Todas las características y las propiedades cromáticas de las láminas son inalterables, permanecen inmutables en el tiempo y en presencia de toda condición climática.

TEXTURA ARENA LACADA 3D: es un proceso de acabado que consiste, tras pasar el panel por centros de mecanizado con control numérico, en la aplicación secuencial de una capa de pintura blanca de poliéster (imprimación) y varias capas de pintura coloreada al agua de última generación que contiene pequeñas partículas (microesferas) que producen un agradable «efecto seda» al tacto. Las pinturas al agua mantienen los niveles de resistencia de las pinturas al disolvente, pero minimizan el impacto medioambiental y aumentan significativamente la protección de la salud tanto de los operarios internos como del consumidor final.

LACADO SAND: es el proceso de acabado que se aplica normalmente al tablero de fibra de madera (mdf o melamina) que prevé, después de pasar por los equipos de control numérico, la aplicación en secuencia de una capa de barniz de poliéster blanco (fondo) y unas capas de barniz de colores al agua de última generación conteniendo pequeñas partículas (microesferas) que al tacto producen el “efecto de seda”, los barnices al agua guardan el mismo grado de resistencia de aquéllos al disolvente, sin embargo minimizan el impacto ambiental y potencian sensiblemente la tutela de la salud tanto de los trabajadores como de los usuarios.

LACADO BRILLANTE CEPILLADO: el tipo de sustrato y la preparación del tablero antes del acabado son los mismos del lacado sand, el proceso de acabado se realiza en instalaciones robotizadas que garantizan la correcta y homogénea aplicación del producto sobre el tablero para evitar variaciones del color y asegurar su estabilidad en el tiempo. Después de aplicar la laca brillante de colores, se deja endurecer el producto antes de volver a lijarlo, este trabajo permite eliminar de la superficie cualquier impureza o pequeño desperfecto presente, luego se pasa a la etapa de cepillado con el empleo de pastas específicas y mucha manualidad y competencia de los trabajadores.

LACADO SOFT-TOUCH:  El barniz està aplicado sobre un panel de partículas polverizadas (MDF) a baja emisión de formaldehído (clase E1). Barniz a base de poliester + pintura poliuretánica mate solvente sobre la cual viene aplicado un acabado acrilico transparente protectivo que hace la superficie mate y con efecto Soft Touch al tacto.

HIERRO LACADO: el proceso implica cinco pasos principales. La pintura comienza con la aplicación de una imprimación de poliéster adecuada y cuidadosamente lijada. A continuación, se pulveriza el subesmalte y, posteriormente, la pintura de color metálico. El proceso se completa con la aplicación de un barniz acrílico mate, que proporciona resistencia a los arañazos y hace que el producto sea duradero con características antiamarillentas que preservan el acabado con el paso del tiempo.

LACADO OXIDADO: el proceso de elaboración contempla cinco pasos principales. El barnizado inicia con la aplicación de una adecuada base de fondo de poliéster cuidadosamente lijada. Luego se aplica una base que crea el efecto reflectante del acabado y lleva al color al manufacturado. La superficie luego se “raspa” manualmente y se barniza con un producto que contiene polvos de metal que crea el efecto Oxidado. Se completa la elaboración aplicando un barniz opaco de tipo acrílico, que otorga resistencia a los rasguños y convierte el producto en durable en el tiempo con características anti-amarillentas que preservan el acabado en el tiempo.

LACADO METAL :  Se presenta como un barniz ligeramente metalizado con un sútil y elegante efcto vertical rayado. Está aplicado sobre un panel de párticulas de madera polverizadas ( MDF) a baja emisión de formaldehído (clase E1) , con un barniz a base de poliester + pintura coloreada a base acrílica con sigueinte proceso de envejecimiento y satinatura manual y barniz final transparente de protección acrilico semi-mate.

El aglomerado de cuarzo es un material muy requerido para la realización de las mesadas de cocina. Numerosas son las características que caracterizan este producto como la alta resistencia a los golpes, a la abrasión y a los agentes químicos además de una notable resistencia a la compresión y a la flexión. Caracterizado por un aspecto compacto y fácil de limpiar que permite una baja absorción de líquidos, asegurando una buena resistencia a las manchas de café, vino, zumo de limón, aceite de oliva, vinagre, productos de maquillaje, y muchos productos para la casa de uso cotidiano, sin embargo se recomienda evitar el contacto con productos químicos corrosivos. Es baja la proliferación de las bacterias gracias a la superficie no porosa. Son numerosos los colores y las texturas que permiten una personalización absoluta de la cocina.

SILESTONE es un tipo de aglomerado compuesto principalmente de cuarzo (con un 94%) y de resina de poliéster; incluso puede contener una cantidad de vidrio en su compostaje.

Al tratarse estos materiales en alta presión y temperatura continua, se compactan y, como resultado, se obtiene un material mucho más resistente que el granito, por ejemplo. Es por esto que es frecuente encontrar el acabado Silestone en encimeras de cocinas, en el revestimiento de paredes y suelos… Para cualquier estancia en el interior del hogar.