Pide una cita ahora

«La fábrica de sueños»: La nueva idea de marca de Arrital

Con motivo del Salón del Mueble 2022, Arrital presenta un avance de «La fábrica de sueños»: un nuevo lenguaje estratégico, una película de marca, el encuentro de Arrital con el Séptimo Arte.

 

Arrital elige el cine como metalenguaje de la marca. Un ecosistema de afinidades, un «sistema de parecidos» que se solapa con el sistema de valores, estilo y áreas de gusto que la representan.

 

 

«El posicionamiento que Arrital se ha ganado tras años de trabajo y gracias a la confianza de los principales minoristas, nos ha permitido entender a quién le gustamos, con quién queremos hablar y a quién podemos dedicar atención, inversión y comunicación. El objetivo para los próximos cinco años es construir un nuevo paradigma de comunicación para alinear el valor percibido de la marca con el liderazgo en el segmento medio-alto», afirma Christian Dal Bo, Director General de Arrital.

 

Los valores que representa el cine se solapan perfectamente con el sistema de parecerse a Arrital. Al igual que el cine, los entornos de Arrital son capaces de representar y dar contenido a los deseos de los protagonistas y de los espectadores, construyendo historias que los transportan a otra realidad, ideal, pero al mismo tiempo real.

 

La cocina de Arrital es a la vez plató, guion, protagonista y espectador de pasiones, sueños, proyectos, amores, historias… La cocina narra, reelabora, renueva en nuevas formas los sueños, los deseos, las pulsiones y las emociones humanas. Las cocinas Arrital son un gran laboratorio de imágenes, una extensión del espacio y del tiempo en la que todos los sentidos se estimulan y se recomponen, se difuminan y se restauran.

 

La intención es articular en torno al lenguaje cinematográfico un palimpsesto editorial múltiple y una campaña multicanal capaz de conectar el sentido de la operación con los valores, la historia de la Arrital y su visión.

 

El objetivo de los próximos años será, por tanto, interceptar un territorio cultural estratégico, como es el cine, mediante la implantación de un nuevo lenguaje emocional/narrativo coherente con todas las herramientas y puntos de contacto B2B/B2C.

 

Un cambio de paradigma: de fabricantes de cocinas a fábrica de sueños.

;