Cuando pensamos en el diseño de nuestro hogar y en el aspecto que queremos conseguir, raramente tenemos en cuenta la importancia que verdaderamente tienen los zócalos en la cocina. Sin embargo, es una cuestión importante, tanto cuando hablamos a nivel funcional como si nos referimos a la estética general de la cocina. Por eso, hoy vamos a hablar un poco más de esta parte de la cocina que es, en muchos casos, la gran desconocida.
La cocina es una de las áreas de la casa en las que suele haber más suciedad. Al cocinar puede salpicarse aceite al suelo, caen restos de comida y también agua. Esto conlleva que estemos pendientes de la limpieza diaria; pero, cuando barremos, incluso con todo el cuidado del mundo, golpeamos la parte más baja de la cocina. Y, al fregar, la humedad de la fregona impregna también esta zona.
Si los armarios de la cocina llegaran hasta el suelo nos encontraríamos con que pronto acabarían estropeados debido al roce o a la humedad. Por este motivo, esta área es frecuentemente de otro material más resistente.
Encontramos zócalos de materiales muy distintos, pero los de metal son de los que mejor resisten el paso del tiempo. Los zócalos de acero inoxidable no se van a dañar por la humedad ni van a perder parte de su brillo si se friega con materiales adecuados.
Una de las ventajas de los zócalos es que se pueden desmontar, generalmente, con bastante facilidad y, si pasado el tiempo. se estropean o no se ven tan bonitos como antes, pueden cambiarse. No obstante, nuestros zócalos están garantizados y se van a mantener en perfecto estado durante muchísimos años, estando a la altura del resto de la cocina.
Los zócalos también tienen una función estética en la cocina y es la de cubrir la zona de las patas de los muebles. Si no se coloca un zócalo, fregar debajo de los muebles puede ser complicado ya que hay que meter la fregona bien al fondo y llegar a todos los rincones.
Pero, además, la imagen de la cocina no es muy atractiva sin el zócalo ya que se ve sin terminar de rematar y con una imagen descuidada. El zócalo puede ser de diferentes materiales según la estética de la cocina. En algunos casos tiene la misma apariencia que el resto del mueble, en otros se escoge una piedra a juego con la encimera. Y, en algunos casos, de acero inoxidable, que combina muy bien con la mayor parte de los materiales.
Este remate debe de ir a juego con otros de la cocina, siendo un detalle más en la apariencia general de esta y parte definitoria de su estilo. Por ejemplo, las cocinas con un toque industrial tienen remates en metal y las clásicas suelen apostar por la piedra para encimeras y zócalos. Las cocinas de corte moderno tienen una de sus señas de identidad en la uniformidad, por lo que, en algunos casos, el zócalo tiene la misma apariencia del mueble.
En cualquier caso, en una cocina a medida este detalle, al igual que otros, es personalizable y se dan diferentes opciones al cliente para que pueda configurar una cocina tal y como desea con los detalles que más le atraen.
El espacio es muy importante en la cocina, sobre todo ahora que cada vez hay más electrodomésticos, imprescindibles en este lugar. Ya no basta con la nevera, la cocina y el horno. El microondas, una buena cafetera, un congelador independiente e, incluso, una vinoteca, son ahora espacios que muchos clientes exigen en su cocina y que restan lugar al almacenamiento.
Por eso, uno de los retos de los mejores fabricantes es el conseguir encontrar espacio donde hasta ahora no lo había. Comenzamos a ver, en este sentido, los cajones zócalos. El espacio del zócalo lo ocupa ahora un cajón que se extrae para aprovechar todo este hueco. Pero, tal vez, la cocina no acabe de verse rematada de esta forma.
Otra opción es que los muebles de cocina inferiores sean de mayor tamaño, por lo que el espacio del zócalo sea el mínimo, llegando los cajones prácticamente hasta el borde del suelo, pero dejando un pequeño zócalo decorativo que embellece la cocina. Esta última opción, bastante más estética, podemos verla en muchas de las propuestas de nuestras cocinas Arrital.
Ahora ya conoces cual es la importancia de los zócalos en la cocina y podrás escogerlos según sus materiales y apariencia para que sean perfectos para ese espacio destinado a convertirse en el corazón de tu hogar.