Si hablamos de minimalismo nos tenemos que referir a la filosofía de la conocida Marie Kondo, no solo para ordenar la propia vida, sino los espacios. Si aplicamos su teoría a las cocinas, lograremos un espacio totalmente organizado, con utilidad, armonioso y con todo lo necesario para disfrutar de él día tras día.
Si no sabes cómo puedes conseguir una cocina minimalista no te preocupes, para eso mismo estamos aquí.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el minimalismo no consiste en coger todo lo que tienes y empezar a deshacerte de ello. La filosofía que defiende esta corriente es la de descubrir qué es lo importante para ti, qué tiene algún tipo de significado especial y/o funcionalidad. Todo lo demás, resta.
En la cocina hay cientos de accesorios que únicamente has utilizado una o dos veces, son esos realmente los que debes liberar para ganar espacio, equilibrio y armonía.
A la hora de diseñar una cocina minimalista, lo primero que debes hacer es elegir muebles que sean realmente funcionales para ti.
El desorden no debe tener lugar en tu cocina. Así que la mejor opción es elegir muebles que tengan gran espacio de almacenamiento y donde se puedan, incluso, insertar electrodomésticos para que no queden visibles a simple vista.
Lo mejor para ello, es optar por muebles cerrados y dejar los espacios abiertos únicamente para colocar algún artículo decorativo.
Los muebles más elegidos para las cocinas minimalistas son aquellos que tienen líneas rectas, carecen de adornos y aportan armonía visual.
Un truco para ganar espacio en tu cocina es dejar tu encimera totalmente descubierta y sin nada alrededor. De esta manera, se reduce esa saturación de objetos. Puedes aprovechar esa zona para colocar alguna balda abierta sin abusar demasiado. Recuerda que la practicidad es la clave del minimalismo.
Que sea una cocina minimalista no significa que no tenga diseño. Todo lo contrario. El uso de diferentes texturas en la pared y en los propios muebles puede ofrecer un espacio totalmente contemporáneo y original a tu cocina. Puedes optar por encimera de piedra o taburetes con líneas rectas y simples para la mesa de la cocina.
Recuerda siempre que el minimalismo significa menos pesadez, sobre todo visual. Por ello, es importante elegir los mismos tonos para la pared y los muebles. El blanco nunca falla en ello. Es un color totalmente atemporal que, además, dará a tu cocina una mayor sensación de amplitud.
Luz, limpieza, calidez. Todo eso pueden transmitirse los colores. Tanto el blanco como los tonos neutros serán perfectos para crear tu cocina minimalista de manera sencilla.
Seguro que conoces el dicho “menos es más”; pues bien, con la luz también es así.
Lo mejor es que te decantes por iluminación sencilla sin renunciar a la eficiencia por ello. Lámparas empotrables o tiras LED son la opción perfecta para conseguir una buena iluminación en tu cocina, pero sin caer en excesos.
Es cierto que los muebles minimalistas son discretos e intentan pasar desapercibidos en todo momento. De cualquier manera, siempre puedes introducir algún elemento que destaque.
Una encimera de mármol en tonos oscuros o un módulo de madera con un diseño elegante pero curioso. También puedes añadir textura a alguna parte de la pared, como por ejemplo, ciertas baldosas de mármol o granito.
Todos sabemos que, en la actualidad, cualquier espacio puede convertirse en una oficina improvisada. También la cocina. Y si lo que quieres es adaptar una oficina a una cocina minimalista, usa muebles auxiliares como mesas o taburetes.
Elige superficies con acabados sencillos y, sobre todo, opta por diseños totalmente limpios para ese pequeño espacio. Debes elegir elementos que creen siluetas y materiales totalmente naturales, como la madera.
En cuanto a los tonos… Los colores de madera natural, el blanco o el negro serán tus mejores aliados.
Si las cocinas minimalistas son el estilo que más encaja contigo, llámanos. Buscaremos la cocina perfecta para ti. En Arrital contamos con el mobiliario perfecto para conseguir una cocina de este estilo.