Pide una cita ahora

9 errores que cometes en el diseño de tu cocina moderna con península


Si tienes la suerte de contar con el suficiente espacio para incorporar una isla en tu cocina debes contar con una serie de tips que te ayudarán a evitar errores que hagan que tu cocina no quede como siempre has soñado.

 

Las islas o penínsulas se sitúan en el centro de la cocina y aprovechan todos los lados dando una circulación fluida, además de ofrecer la posibilidad de delimitar espacios.

 

Sin embargo, seamos realistas, este tipo de mueble no es apto para cualquier cocina ni sirve para cualquier tipo de uso. Así que debes conocer estos errores que cometes en el diseño de tu cocina moderna con península para conseguir un espacio perfectamente adaptado a tus necesidades

 

 

Errores que no debes cometer a la hora de elegir la península de cocina

 

 

Cocina moderna con península

 

 

#1. No tener en cuenta el uso que se le va a dar 

 

Es importante que antes de embarcarte en la aventura de colocar una isla de cocina te preguntes qué uso vas a darle. Es por esto que resulta importante saber diferenciar entre el uso funcional y el uso social.

 

El uso funcional se reserva para la preparación de alimentos y el uso familiar para poder tener un lugar donde disfrutar con tu familia o seres queridos, comiendo o pasando tiempo juntos, simplemente charlando o haciendo otros quehaceres.

 

El uso funcional requiere un espacio para trabajar, por lo que puede y debería incluir un fregadero, una campana de extracción de humos o cualquier otro electrodoméstico o accesorio para poder cocinar como el horno o el lavavajillas. 

 

El uso social implica tener el suficiente espacio para poder comer con tranquilidad y ello, lleva incluido los asientos correctos para cada persona.

 

Por ello, la función de la isla o península no depende únicamente de las instalaciones que queramos tener, sino de su función y por supuesto, el presupuesto que tengamos.

 

 

#2. Abarcar demasiadas funcionalidades 

 

Este error está completamente relacionado con el anterior: es importante saber qué funciones vamos a darle, pero también es importante saber qué funcionalidades no podemos conseguir.

 

Una isla puede servir para separar diferentes ambientes como, por ejemplo, el salón de la cocina. Esto supondrá que, en este caso, no podremos colocar ciertos dispositivos como el horno o el lavavajillas.

 

Lo que sí podremos hacer es colocar taburetes para poder compartir un aperitivo en familia o conversar alrededor de un buen cocktail.

 

 

#3. Olvidar la importancia de la apariencia visual

 

Si tienes la suerte de poder contar con una isla en tu cocina… ¿Por qué no destacar su belleza?

 

Para lograr impactar más en este espacio debes optar por materiales de diseño y accesorios como campanas modernas o taburetes originales.

 

No te conformes únicamente con que sea funcional y hazla participe de tu propia personalidad. La belleza y la practicidad van unidas en el diseño de interiores. 

 

 

Evita errores de diseño de penínsulas modernas con arrital

 

 

#4. No tener presente el espacio del que disponemos 

 

Sí, como lo lees. Este es el gran error a la hora de colocar una península de cocina y es que muchos olvidan o dejan en un segundo plano el espacio del que disponen para organizar este ambiente.

 

En espacios cuadrados, es aconsejable situarla en el centro, pero si tu cocina es de forma rectangular es mejor aprovechar esa largura y diseñar la cocina y situar la península según el espacio disponible; estableciendo los asientos después del fregadero.

 

 

#5. Considerar la península un bloque

 

Una península no tiene por qué ser únicamente un bloque uniforme y sin vida. Puede tener diferentes formas y adaptarse al diseño y a la estancia.

 

Con ello, debes saber que el espacio para preparar los alimentos debe tener una altura mínima que garantice comodidad.

 

El área de lavado puede colocarse en una extensión que sirva como límite en una cocina abierta. Para ello, una isla en forma de L puede ser una opción atractiva y muy funcional.

 

 

#6. Descuidar la iluminación

 

Al igual que resulta importante tener en cuenta todo el espacio para conseguir un diseño de cocina único, que brille por su atractivo y comodidad. También es importante destinar nuestros esfuerzos en conseguir una correcta iluminación, sin zonas oscuras o ensombrecidas. 

 

Las lámparas colgantes o los focos industriales, además de dar un toque distintivo, te permitirán realizar la comida de manera ágil y cómoda sin tener complicaciones extras. 

 

En nuestro catálogo, puedes encontrar diferentes sistemas de iluminación para la cocina que consiguen ofrecer una buena luz dentro de este espacio.  

 

 

#7. Contar con poco espacio para el almacenaje

 

No importa que tu cocina sea muy grande. Si eres una apasionado de la gastronomía y te gusta preparar grandes banquetes tendrás mil y un accesorios para cocina para conseguir espacio extra. 

 

Por ello, no debes desaprovechar la zona inferior de la península donde podrás guardar la vajilla o servirte como despensa de alimentos. En nuestro catálogo contamos con los mejores accesorios.

 

 

#8. Poner una península demasiado grande

 

Una isla o península debe tener un mínimo de espacio para poder moverse con holgura alrededor y poder abrir los diferentes armarios sin golpearse.

 

Al menos, debes contar con un metro de separación entre la isla y el mobiliario de la cocina. En caso contrario, la cocina se verá demasiado saturada y, lo que es más importe, no podrás realizar las diferentes actividades como cocinar o comer con espacio suficiente para sentirte cómodo.

 

 

#9. Elegir colores poco apropiados

 

Si tienes una cocina con espacio suficiente puedes arriesgarte y escoger colores oscuros como el negro o el marrón. Sin embargo, si no cuentas con mucho espacio, elegir este tipo de colores hará que tu cocina parezca más pequeña de lo que realmente es.

 

Para evitar este problema, elige colores claros como el blanco o el beige. Colores que siempre están en tendencia y cuentan con la ventaja de ofrecer un espacio visual más amplio.

 

 


;