¿Cuáles son las claves para diseñar cocinas abiertas al salón con isla? Con tantos diseños y con tantas alternativas, como podemos ver en los catálogos, puede resultar difícil tomar una decisión. Por eso, realizar un proyecto de este tipo junto con especialistas en diseño de cocinas siempre es una buena idea, ya que saben cómo darnos una guía, no solo respecto a lo que más nos gusta, sino también a lo que mejor se adapta a cada uno de nuestros espacios.
Para analizar las claves y tener una primera idea sobre qué diseño de cocinas abiertas al salón es el mejor que se adapta a nuestro hogar, lo mejor que podemos hacer es analizar el espacio y realizarnos unas preguntas. Estas nos ayudarán a aproximarnos y descubrir qué tipo de cocina necesitamos realmente y qué estilo encaja más con nuestra forma de entender nuestra casa o de disfrutar de ella.
La placa, sea de gas o de vitrocerámica, las más habituales en nuestro país, puede ir situada en la encimera o sobre la isla. Esta decisión es importante, ya que determinará dónde se situará la campana extractora y la distribución de las zonas de trabajo.
Contar con una isla de gran tamaño nos permitirá contar con el espacio suficiente para trabajar cómodamente mientras otros miembros de la familia estén desayunando, comiendo u otra actividad. Jugar con diferentes alturas puede ser una gran idea para complementar la isla en el diseño de nuestra cocina.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es si se desea una isla independiente o una península. La isla queda muy bien en espacios amplios, mientras que en cocinas con poca amplitud la península puede asegurar una mayor superficie y adaptabilidad.
El aspecto de la cocina será diferente según se opte por la isla o por la península. Además, otro aspecto que influirá en la imagen de tu cocina es el mobiliario que se instale como tipo de armarios o su distribución, por este motivo, tener esto en cuenta durante el proceso de diseño debe ser una de las primeras cosas que se tengan en cuenta.
Existen varias opciones a la hora de crear una isla. Esta puede ser a juego con las encimeras y alacenas de la cocina, utilizando exactamente los mismos materiales y colores. Esta opción te permitirá unificar el color de tu cocina otorgándole un estilo claro y único. Aunque, también se puede jugar con el contraste y crear una isla diferente al resto de la cocina, que mantenga su estilo propio mientras combina a la perfección con los otros elementos.
Por ejemplo, una cocina con encimeras sintéticas puede utilizarse junto con una isla con un bonito mármol que le dé un punto extra de lujo a ese espacio. O una bonita cocina en tono blanco combinarse con una isla en madera. Las opciones son muy variadas y se adaptan a todos los gustos.
Entre la cocina y el salón puede existir una continuidad o se pueden crear ambientes independientes. Todo a gusto de cada persona y familia. Una forma de crear una sensación de continuidad es usando el mismo suelo. Hoy existen maderas que resisten muy bien el agua, por lo que pueden utilizarse tanto para cocina, comedor o salón, dando una mayor continuidad al espacio. El suelo uniforme también creará la sensación óptica de amplitud.
Los muebles también pueden aportar esta sensación de continuidad. Actualmente, existen muebles de cocina que igualmente pueden utilizarse para la zona de comedor, e, incluso, para la del salón, y que le dan a todo este espacio abierto un nexo de unión común.
Por último, el color también puede utilizarse para dar sensación de continuidad al espacio. Usar muebles lacados en blanco, por ejemplo, aunque no sean idénticos, ayudará a crear una línea de estilo para todo el hogar.
La isla juega un papel especialmente importante cuando no se desea esa continuidad y se quiere dejar constancia de dos ambientes conectados pero diferentes. La isla sería la frontera entre la zona de cocina y la de salón y podría, por su estilo, formar parte de cualquiera de los dos ambientes.
También es importante decidir el estilo de isla que se desea. Lisa y uniforme; en dos niveles; con zona de cocina y zona de desayunos; apta solo para banquetas o con un área más baja para poder colocar sillas… Las opciones son muchas y muy diferentes, pero todas ellas te ayudarán a crear una cocina extraordinaria y única para tu hogar.
Con estas claves para diseñar cocinas abiertas al salón con isla, elegir cuál es la cocina que mejor se adapta a ti y qué isla quieres te resultará mucho más fácil. Podrás desarrollar, junto con nuestros especialistas en diseños de interiores, el proyecto de tu cocina de manera rápida y efectiva.